
¿Esto que es fútbol con la mano? Pues no. El balonmano es mucho más que eso.
Me declaro un gran aficionado de todos los deportes a los que gran cantidad de la sociedad llama "minoritarios" y en parte tienen razón... El balonmano es uno de ellos y me gustaría reivindicarlo en este blog.
La situación del balonmano en España es bastante pobre ya que la máxima competición (Liga ASOBAL) no dispone de una gran cantidad de aficionados que además se encuentran en puntos muy concretos de la península como Ciudad Real, Pamplona, León o Valladolid. A todo esto se le suma que en las categorías inferiores los jóvenes cada vez se decantan más por el fútbol o baloncesto por su proyección en un futuro. En la mayoría de los casos, tan sólo lo practican aquellos que no desean romper la tradición familiar. Falta publicidad, noticias en los periódicos y revistas y sobre todo un esfuerzo por parte de la Federación Española (RFEBM).
Yo llevo enganchado desde muy pequeño, primero fue Iñaki Urdangarín, luego Enric Masip y ahora Iker Romero los que me han llevado a seguir un montón de partidos (sobre todo de la selección) y ver la belleza de este deporte. Es un juego que me divierte cuando lo veo, es sobre todo dinámico y muy espectacular. Hay numerosos saltos en todas las posiciones (adaptables a todas las estaturas) y el contacto entre los jugadores por muy agresivo que parezca no os penséis que todos son mala gente sino que el juego es intensísimo.
Desde el pasado martes y hasta el próximo domingo se está celebrando en Austria el Europeo, bajo mi punto de vista la competición más importante a nivel mundial por la igualdad entre todos los rivales. España está bien colocada para poder alcanzar uno de los puestos de honor y yo os animo a que sigáis todos los partidos que les quedan porque prometen ser de alta tensión contra rivales como Alemania o Eslovenia con los que se jugará el pase a semis.
Y durante todo el año podréis ver en La 2 y Teledeporte un partido semanal de la Liga Asobal, además de las competiciones Europeas donde el año pasado los españoles coparon los primeros puestos encasi todas, el Ciudad Real fue campeón de la Liga de Campeones y el Pevafersa Valladolid conquistó su primera Recopa.
Ya no me enrollo más, espero que en unos meses se os hagan familiares nombres como Victor Tomás, Ivano Balic, Thierry Omeyer o Luc Abalo.
¡Un saludo bloguero!
Para los que aún no conozcan muchas de las normas básicas, os dejo un link a continución:
http://es.wikipedia.org/wiki/Balonmano